
La provincia
de Córdoba es uno de los mayores puntos de atracción turística de todo el país
y una prueba de ello es la gran cantidad de visitas que recibe cada vez que es
temporada de vacaciones, tanto en verano como en invierno, pero no solamente en
esos momento sino en cada oportunidad en que coincide un feriado con un fin de
semana y se realizan los llamados feriados puente en los que el turismo
nacional se moviliza de una punta a otra del país volcándose hacia las rutas
provinciales y nacionales y llenando todos los caminos del mapa con alegría y
expectativas sobre esos días libres.
Que Córdoba
sea una de las provincias más elegidas por las propias personas de otros puntos
del país habla muy bien de esta parte de la Argentina ya que no hace
más que demostrar que la belleza de sus paisajes sigue atrayendo y sigue siendo
parte de los lugares más encantadores del país, tanto como para que salgamos de
nuestro hogar y lleguemos a sus tierras a relajarnos y conocer.
Mientras hay
quienes se dirigen directamente a las Sierras Chicas o a las Altas Cumbres,
quienes se meten de lleno en los circuitos turísticos más alejados como el de
las estancias coloniales que nos muestran gran parte del patrimonio histórico y
cultural, hay otras personas que se contentan con visitar la ciudad capital.
Y es que
Córdoba capital tiene muchos sitios que visitar y que forman parte del encanto
mediterráneo que tanto enamora a los visitantes de todas partes del mundo. A
modo general y breve podemos nombrar en primer lugar a los museos como el
Palacio Ferreyra, el Museo Genaro Pérez, el Caraffa y el de Antropología, todos
cercanos y dentro de lo que es considerado el barrio Centro y Nueva Cordoba.
Y si hablamos
de paseos tenemos que mencionar al Paseo de las Artes, el Paseo del Buen Pastor
y el parque de las Tejas, que constituyen lugares emblemáticos de encuentro
entre los ciudadanos y turistas al presentar espacios amplios donde es posible
pasar una tarde agradable y que son poblados por muchos estudiantes con sus
equipos de mate y apuntes o con guitarras y cámaras fotográficas.
Pero quizás el
sitio más emblemático de todos en la capital en lo que se refiere a encuentros
y ocio sea el Parque Sarmiento, uno de los espacios verdes más extensos de la
ciudad y un verdadero pulmón para todo el trazado urbano.
El Parque
Sarmiento es uno de los atractivos en Córdoba para los propios cordobeses y
para los que recién llegan a la ciudad. Este es un espacio que cada fin de
semana se llena de familias y de grupos de amigos. Muchos se dirigen hacia uno
de sus puntos en el que se encuentra el llamado SuperPark, un parque de
diversiones con juegos para los más pequeños. El Zoológico de Córdoba también
se encuentra en la manzana que le corresponde al parque y es otro de los
atractivos en Cordoba que vale la pena conocer y que los niños disfrutarán.
Pero además de
las actividades para los más chicos, el Parque brinda la posibilidad, en sus
amplios espacios verdes, de practicar deportes, de correr o trotar por los
senderos especiales y hasta realizar el estiramiento necesario luego de
terminar.
Quienes no son
muy deportistas suelen llevar una pequeña mesita o mantel y se sientan a
charlar mientras toman mate y comen algunos dulces típicos como los pastelitos
fritos rellenos de batata o membrillo que algún que otro vendedor se acerca a
ofrecer.
Cuando
comienza a caer la noche cambian los rubros gastronómicos de los puestos y
mientras se pierden en el horizonte los algodones de azúcar comienza a surcar
el aire el humo y el aroma de los riquísimos choripanes que se encuentran
estratégicamente ubicados cada media cuadra de manera que estemos
permanentemente tentados.
Pero si nos
gusta más la formalidad podemos elegir alguno de los restaurantes que se
encuentran en el parque y que se especializan en lomitos, hamburguesas o los
que tienen una opción de comidas a la carte.
A cualquier
hora del día le recomendamos llegar hasta la punta del parque, donde se
encuentra la estatua del Dante, y observar desde allí la vista panorámica de la
ciudad que por la tarde suele estar repleta de cometas remontadas por los niños
y por la noche se enciende con las luces de una ciudad activa e interesante que
tiene muchas más propuestas para ofrecernos y así seguir nuestro recorrido.