10 de Diciembre, 2012
· Viajes y Turismo |
Transporte de armas en vuelos de Aerolineas Argentinas |
 Aerolíneas
Argentinas es una empresa estatal de líneas aéreas. Su misión se relaciona con
el compromiso de conectar a todos los argentinos y hacer del país un importante
centro cultural, turístico y de negocios. Para ello ofrece vuelos con destinos
tanto nacionales como internacionales, que llegan a las principales ciudades
del interior del país, y al resto de Latinoamérica, Norteamérica, Europa, Asia
y Oceanía. En este artículo le contamos lo que debe saber sobre el transporte
de armas en vuelos de Aerolíneas Argentinas.
Primero
hay que saber qué es considerado un arma por Aerolíneas Argentinas. En este
sentido nos referiremos a toda arma de fuego de cualquier tipo y calibre,
incluso de colección aunque no funcionen, armas de fuego de imitación, o
juguetes de tipo bélico. También municiones, elementos contundentes, elementos
filosos, cortantes y/o punzantes, herramientas y todo artículo que se sospeche
que pueda generar lesiones. Las normas de seguridad de Aerolíneas Argentinas prohíbe
el transporte de cualquiera de estos elementos en la cabina, por lo que serán
almacenadas en la bodega del avión como equipaje registrado.
Todas
las armas deberán estar descargadas, desmontadas y embaladas de acuerdo a los
principios estipulados por la compañía. Las municiones y cartuchos deberán
estar en su embalaje original o bien en una caja, separados en cedillas. Bajo
ningún punto de vista podrán transportarse armas de guerra o municiones con
cabeza explosiva o incendiaria.
Si
existiera en el vuelo algún pasajero miembro de algún Organismo de Seguridad, o
sea custodio o guardaespaldas, que deba viajar con su correspondiente arma de
portación (revólver o pistola), deberá utilizar las bolsas porta armas o bien
despacharla como carga en la bodega del avión. Estos pasajeros tendrán que
acreditar su identidad como tales y presentar su arma ante la Autoridad de
Control de Seguridad del Aeropuerto. Esta arma será descargada en un sector
aislado y se embalará en la Bolsa Porta Armas junto con las municiones y/o
cargador. La Bolsa Porta Armas se sellará con un precinto de seguridad y será
colocada en el marbete. Al llegar al lugar de destino correspondiente, el
pasajero podrá solicitar su arma presentando el talón que se le ha brindado,
ante el personal de tráfico.
Hay
que tener en cuenta que para transportar armas se debe poseer la documentación
necesaria y cumplir determinados requisitos. Aquellos pasajeros que deseen
ingresar al país con un arma deben tener la mayoría de edad y además poseer la
autorización de tenencia del arma correspondiente provista por su país de
origen. En éste debe contar el tipo de arma, marca, modelo, calibre, número de
serie y las municiones. Los pasajeros que, por el contrario, deseen salir del
país transportando un arma deberán ser mayores de edad y presentar los
documentos validados por el R.E.N.A.R. (Registro Nacional de Armas), que
acrediten debidamente que en efecto es el propietario y usuario legítimo del
arma en cuestión. |
|
publicado por
blogger1 a las 20:59 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
Comentarios (2) ·
Enviar comentario |
|
Para su evaluación, y dictamen,, sobre fallas de procedimiento, capacitación, y reformulacion de protocolos: Como pasajero de AR 2882/14, despacho equipajemde bodega, tres horas antes, de la salida (22,35 hs),acusando que tenia un cañón de fisil, con cajon de mecanismo, y un Falso cerrojo ( es un dispositivo para mejor limpieza). Estas piezas de fusil, las dos primeras,, embaladas en un cilindro tubo, muy rígido y pesado,, de carton, que que le conferia robustez y seguridad, de mas de un centimetro de espesor, en su interior, las piezas, inamovibles.A, su vez,, esto dentromde, un estuche de escopeta,de color verde oliva, con manija, cierre, candado, etc. Me presento en atención al cliente, para convocar a la PSA,, conforme al prosedimiento, donde me atiende gentilmente, una señorita rubia, a los quince minutos otra señorita de cabello oscuro , me conduce con a la, guardia, portando en mano, una bolsa azul, de plásticos, bastante deteriorada, para arma corta, desde el vamos le aclaro, que no sirve. Comienza, la peregrinacion, donde nos recibe una agente femenina, muy corpulenta, que enfaticamente, me dice que no lo recibe asi, no, no, no , y no, estuche rígido ( le falto el carajo, no más), permitame explicar, contiene un cañón, y cajon de mecanismo, le pido compruebe la rigidez.........no y punto. La, empleada de AA, se fue, y la policia no me daba ninguna posibilidad. Me dirijo, nuevamente atención al cliente, y quien me acompañó a la policia, ya con trato, cocorito , me dice que no se puede hacer nada.Estoy sobre la hora le comento, ahi senti un desamparo y huerfandad, con humillación. Donde y con quien, me meti? Tratando de mantener la calma, que dificil brete, nuevamente me dirijo a la PSA , la corpulenta policia, me atiende, y le solicito si me podian retener las piezas, no, no, y no. Plan "C", me dirijo a la otra punta, en Aeropuertos 2.000 haber si tienen algun servicio de guarda , si,, si, tiene que declarar el contenido, y tarda unos treinta minitos. Alternativas, dos, lo tiro al, rio o se lo dejo a la policia,, toco, por tercera vez la puerta, a la servidora pública, y le digo, pierdo el vuelo, debo viajar si o si, haga, lo que quiera con esto, y quedo frente a ella en un costado de su puerta.Rapidamente a pre embargue, puerta ocho, me dice el personalmde AA,, que lo, estaba llamando hace largo rato, un policia me dice que lo acompañe, atento que tengo municiones en el bolso.Sorprendido de tenerl
Cuanto cobran por el traslado? se paga por arma o por bolsin? Si en el bolsin van dos armas y munición se cobra por un bolsin?
|
|
Calendario |
 |
Marzo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| |
|