La provincia de Córdoba es un sitio privilegiado para disfrutar
de una agradable estadía junto a la familia o a los amigos, en un entorno de naturaleza,
historia y cultura. Sus diversos
paisajes, balnearios y ríos conforman la opción preferida de aquellos turistas
que desean pasar sus vacaciones de verano en pleno contacto con la naturaleza.
En la provincia mediterránea se pueden realizar diversas
actividades de Ecoturismo como el montañismo, el trekking, avistaje de aves,caminatas
y safaris fotográficos, como así también actividades de Turismo Rural a través
del recorrido por las estancias. Otra posibilidad es visitar los centros históricos
de las distintas localidades, donde no puede dejar de ser conocida la versátil
ciudad capital de la provincia de Córdoba o las ruinas de las construcciones
jesuíticas. Completa la amplia oferta de atractivos y entretenimientos para
todos los gustos una extensa grilla de fiestas regionales y festivales folklóricos
que se desarrollan en diferentes rincones de la provincia, los cuales convocan
a locales y turistas durante todo el año.
Uno de los principales Festivales en Córdoba que se llevan a
cabo en la época veraniega es el Festival Nacional del Malambo en la ciudad de
Laborde.
El Festival muestra un profundo respeto por las tradiciones
y las costumbres argentinas, donde el malambo es el protagonista en cada una de
las noches que dura la fiesta.
Cada nueva edición renueva el compromiso con la
revalorización de la danza como una de las principales manifestaciones de la
cultura nacional y en particular el rescate del malambo como una danza de
hombre por excelencia.
El Festival Nacional del Malambo ha sido declarado de
Interés Nacional por la Cámara
de Diputados de la Nación,
siendo el mayor referente de las danzas argentinas. Es así que cada año las
provincias eligen a sus mejores bailarines de Malambo, quienes luego compiten
en los diferentes rubros fijados en el Festival de Laborde.
El Jurado, compuesto por Campeones Nacionales de Malambo y
Profesores, tiene la difícil tarea de evaluar y consagrar al Campeón Nacional
de Malambo.
La fiesta que se realiza cada segunda semana de enero en la
localidad cordobesa de Laborde, tiene sus orígenes en el año 1966 cuando se
desarrolló el Primer Festival Nacional del Malambo con la participación de
delegaciones oficiales de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán,
Buenos Aires, San Luis y Córdoba.
Con el transcurso de los años el Festival fue conocido en
todas las provincias argentinas como así también en algunos países de América
Latina.
En la actualidad la fiesta se realiza en un predio conocido
como el Parque Nacional del Malambo que
posee una importante infraestructura con capacidad para aproximadamente 8000
espectadores. Durante cada nueva edición sobre su escenario se presentan
artistas reconocido de la música folklórica. Además durante cada jornada se
desarrollaran diversas presentaciones, conferencias y talleres culturales,
finalizando el Festival con la entrega de premios a los ganadores de la
competencia.
Laborde, la Capital Nacional del Malambo, recibe cada enero a
bailarines, artistas y público amantes de esta danza, auténtica expresión de la
cultura argentina.